Blog

  • Caja de engranajes planetarios: ¿cómo funciona, tipos y ventajas?

    Caja de engranajes planetarios: ¿cómo funciona, tipos y ventajas?

    Un reductor planetario es un sistema de engranajes compacto y eficiente que se utiliza en diversas aplicaciones industriales. Conocido por su alta transmisión de par y su diseño compacto, consta de un engranaje solar central, engranajes planetarios, una corona dentada y un portador. Los reductores planetarios son anchos...
    Leer más
  • ¿Cómo elegir la caja de engranajes planetarios adecuada para su aplicación?

    ¿Cómo elegir la caja de engranajes planetarios adecuada para su aplicación?

    Al seleccionar una caja de engranajes planetarios, es necesario considerar factores que afectan el rendimiento y la confiabilidad. Revise la siguiente tabla para conocer los requisitos operativos comunes en la fabricación: Requisito Descripción Factor de servicio Soporta sobrecargas y afecta la longevidad. Engranaje...
    Leer más
  • Cómo elegir la caja de engranajes planetarios adecuada para brazos robóticos

    Cómo elegir la caja de engranajes planetarios adecuada para brazos robóticos

    Seleccionar la caja de engranajes planetarios adecuada es crucial para optimizar el rendimiento, la eficiencia y la fiabilidad de los brazos robóticos. Ya sea que trabaje en fabricación industrial, robótica médica o investigación y desarrollo, los siguientes factores clave le guiarán...
    Leer más
  • Engranaje cónico Gleason y Klingenberg

    Engranaje cónico Gleason y Klingenberg

    Gleason y Klingenberg son dos empresas destacadas en el campo de la fabricación y el diseño de engranajes cónicos. Ambas han desarrollado métodos y maquinaria especializados para la producción de engranajes cónicos e hipoides de alta precisión, ampliamente utilizados en las industrias automotriz, aeroespacial e...
    Leer más
  • tornillo sin fin y engranaje sin fin

    tornillo sin fin y engranaje sin fin

    Un sinfín y un engranaje helicoidal son sistemas de engranajes que constan de dos componentes principales: 1. Sinfín: un eje roscado similar a un tornillo. 2. Engranaje helicoidal: una rueda dentada que engrana con el sinfín. Características principales: Alta relación de reducción: Proporciona una reducción significativa de la velocidad en un espacio compacto (p. ej., 20:...).
    Leer más
  • engranaje planetario

    engranaje planetario

    Un engranaje planetario (también conocido como engranaje epicicloidal) es un sistema de engranajes compuesto por uno o más engranajes externos (planetarios) que giran alrededor de un engranaje central (solar), todos ellos alojados en una corona dentada (anillo). Este diseño compacto y eficiente se utiliza ampliamente en transmisiones de automóviles, maquinaria industrial...
    Leer más
  • vida útil del engranaje

    vida útil del engranaje

    La vida útil de un engranaje depende de varios factores, como la calidad del material, las condiciones de funcionamiento, el mantenimiento y la capacidad de carga. A continuación, se detallan los factores clave que afectan la vida útil de un engranaje: 1. Material y mano de obra...
    Leer más
  • Ruido de engranajes

    Ruido de engranajes

    El ruido de los engranajes es un problema común en los sistemas mecánicos y puede deberse a diversos factores, como el diseño, la fabricación, la instalación o las condiciones de funcionamiento. A continuación, se presentan las principales causas y sus posibles soluciones: Causas comunes del ruido de los engranajes: 1. Engranaje incorrecto...
    Leer más
  • Fresa para tallado de engranajes: descripción general, tipos y aplicaciones

    Fresa para tallado de engranajes: descripción general, tipos y aplicaciones

    Una fresa madre para engranajes es una herramienta de corte especializada que se utiliza en el tallado de engranajes, un proceso de mecanizado que produce engranajes rectos, helicoidales y sinfín. La fresa (o fresa madre) tiene dientes helicoidales que generan progresivamente el perfil del engranaje mediante un movimiento giratorio sincronizado...
    Leer más
  • Piñón y engranaje: definición, diferencias y aplicaciones

    Piñón y engranaje: definición, diferencias y aplicaciones

    1. Definiciones. Piñón: El engranaje más pequeño de un par engranado, generalmente el engranaje impulsor. Engranaje: El engranaje más grande del par, generalmente el componente impulsado. 2. Diferencias clave. Parámetro: Piñón. Tamaño del engranaje: Más pequeño (menos dientes). Más grande (más dientes). Función: Normalmente, el impulsor (entrada). Normalmente, el impulsado.
    Leer más
  • Grados de precisión de engranajes: normas y clasificación

    Grados de precisión de engranajes: normas y clasificación

    Los grados de precisión de engranajes definen las tolerancias y los niveles de precisión de los engranajes según normas internacionales (ISO, AGMA, DIN, JIS). Estos grados garantizan un engrane adecuado, control de ruido y eficiencia en los sistemas de engranajes. 1. Normas de precisión de engranajes ISO...
    Leer más
  • Engranajes cónicos espirales: descripción general

    Engranajes cónicos espirales: descripción general

    Los engranajes cónicos espirales son un tipo de engranaje cónico con dientes curvos y oblicuos que proporcionan un funcionamiento más suave y silencioso en comparación con los engranajes cónicos rectos. Se utilizan ampliamente en aplicaciones que requieren una transmisión de alto par en ángulos rectos (90°), como diferenciales automotrices...
    Leer más
1234Siguiente >>> Página 1 / 4