A engranaje planetario(también conocido como engranaje epicicloidal) es un sistema de engranajes compuesto por uno o más engranajes externos (planetarios) que giran alrededor de un engranaje central (solar), todos ellos alojados en una corona dentada (anillo). Este diseño compacto y eficiente se utiliza ampliamente en transmisiones automotrices, maquinaria industrial y robótica debido a su alta densidad de par y versatilidad en la reducción/amplificación de velocidad.
Componentes de un sistema de engranajes planetarios
Engranaje solar: El engranaje central, normalmente el de entrada.
Engranajes planetarios: múltiples engranajes (normalmente 3 o 4) que engranan con el engranaje solar y giran alrededor de él.
Engranaje anular: engranaje exterior con dientes orientados hacia adentro que engranan con los engranajes planetarios.
Portador: sostiene los engranajes planetarios y determina su rotación.
Cómo funciona
Los engranajes planetarios pueden funcionar en diferentes modos dependiendo de qué componente esté fijo, accionado o se le permita girar:
Ejemplo de aplicación de relación de transmisión de entrada y salida de componente fijo
Engranaje solar Engranaje de anillo portador Turbinas eólicas de alta reducción
Engranaje de anillo Portador de engranaje solar Aumento de velocidad Transmisiones automáticas automotrices
Engranaje solar portador Engranaje anular Salida inversa Transmisiones diferenciales
Reducción de velocidad: si el engranaje anular es fijo y el engranaje solar es accionado, el portador gira más lentamente (alto torque).
Aumento de velocidad: si el portador está fijo y el engranaje solar es accionado, el engranaje anular gira más rápido.
Rotación inversa: si dos componentes están bloqueados entre sí, el sistema actúa como un accionamiento directo.
Ventajas de los engranajes planetarios
✔ Alta densidad de potencia: distribuye la carga entre múltiples engranajes planetarios.
✔ Compacto y equilibrado: la simetría central reduce la vibración.
✔ Múltiples relaciones de velocidad: diferentes configuraciones permiten salidas variadas.
✔ Transferencia de energía eficiente: pérdida mínima de energía debido a la distribución de carga compartida.
Aplicaciones comunes
Transmisiones automotrices (vehículos automáticos e híbridos)
Cajas de engranajes industriales (maquinaria de alto par)
Robótica y aeroespacial (control de movimiento de precisión)
Aerogeneradores (Conversión de velocidad para generadores)
Hora de publicación: 29 de agosto de 2025