EstríasSon componentes mecánicos esenciales que se utilizan para transmitir par entre ejes y piezas acopladas, como engranajes o poleas. Aunque parezcan simples, seleccionar el tipo y el estándar de estrías correctos es fundamental para garantizar el rendimiento, la compatibilidad y la eficiencia de fabricación.
1. Normas ISO (Internacionales)
ISO 4156– Define estrías evolventes rectas y helicoidales con ángulos de presión de 30°, 37,5° y 45°.
ISO 4156-1:Dimensiones
ISO 4156-2:Inspección
ISO 4156-3: Tolerancias
ISO 14– Cubre splines de módulos métricos (estándar más antiguo, reemplazado en gran medida por ISO 4156).
2. Normas ANSI (EE. UU.)
Norma ANSI B92.1– Cubre estrías evolventes con ángulos de presión de 30°, 37,5° y 45° (en pulgadas).
Norma ANSI B92.2M– Versión métrica del estándar de estrías evolventes (equivalente a ISO 4156).
3. Normas DIN (Alemania)
DIN 5480– Norma alemana para estrías evolventes métricas basada en el sistema de módulos (ampliamente utilizada en Europa).
DIN 5482– Estándar más antiguo para splines involutas de módulo fino.
4. Normas JIS (Japón)
JIS B 1603– Norma japonesa para estrías evolventes (equivalente a ISO 4156 y ANSI B92.2M).
5. Normas SAE (Automotriz)
SAE J498– Cubre estrías evolventes para aplicaciones automotrices (alineadas con ANSI B92.1).
Parámetros clave de las estrías evolventes:
1. Número de dientes (Z)
● El número total de dientes en la ranura.
● Afecta la transmisión de torque y la compatibilidad con las piezas acopladas
2. Diámetro de paso (d)
● El diámetro en el que el espesor del diente es igual al ancho del espacio.
● A menudo se utiliza como diámetro de referencia para los cálculos.
● Fundamental para determinar el ajuste y la capacidad de torsión.
3. Ángulo de presión (α)
● Valores comunes:30°, 37.5°, y 45°
● Define la forma del perfil del diente.
● Afecta la relación de contacto, la resistencia y el juego.
4. Módulo (métrico) o paso diametral (pulgadas):Define el tamaño del diente.

5. Diámetro mayor (D)
● El diámetro más grande del spline (punta de los dientes externos o raíz de los dientes internos).
6. Diámetro menor (d₁)
● El diámetro más pequeño del spline (raíz de los dientes externos o punta de los dientes internos).
7. Diámetro de la base (d_b)
● Calculado como:

● Se utiliza para la generación de perfiles evolventes.
8. Grosor del diente y ancho del espacio
●Grosor del diente(en el círculo primitivo) debe coincidirancho del espacioen la parte de apareamiento.
● Afecta el juego y la clase de ajuste (espacio libre, transición o interferencia).
9. Liquidación de formulario (C_f)
● Espacio en la raíz para permitir el paso de la herramienta y evitar interferencias.
● Especialmente importante en ranuras internas.
10. Clase de ajuste/Tolerancias
● Define el espacio libre o interferencia entre piezas acopladas.
● ANSI B92.1 incluye clases de ajuste como Clase 5, 6, 7 (aumento de la tensión).
● DIN e ISO utilizan zonas de tolerancia definidas (por ejemplo, H/h, Js, etc.).
11. Ancho de la cara (F)
● Longitud axial del enganche estriado.
● Afecta la transmisión de torque y la resistencia al desgaste.
Tipos de ajuste:
Ajuste lateral– Transmite par a través de los flancos estriados.
Ajuste de diámetro mayor– Se centra en el diámetro mayor.
Ajuste de diámetro menor– Se centra en el diámetro menor.
Clases de tolerancia:Define la precisión de fabricación (por ejemplo, Clase 4, Clase 5 en ANSI B92.1).
Aplicaciones:
Transmisiones automotrices
Componentes aeroespaciales
Ejes de maquinaria industrial


Hora de publicación: 23 de julio de 2025